sábado, 12 de marzo de 2011

UN PLACER CULPOSO


Desde hace algo más de un año acostumbro jugar Mahjong en una sala virtual. Este fascinante  tiene como objetivo final eliminar todas las piezas del tablero. Para ello se  debe encontrar pares de piezas iguales y hacer click sobre ellas para hacerlas desaparecer e ir acumulando puntaje. Este hobbie se ha convertido para mí en una actividad entretenida, divertida, desafiante y la mejor terapia!!!!...  el placer de colocar la última pieza es lo mejor!!!!!!!. En esta sala; cada jugador participa de modo individual  y se concentra en sus  propias fichas, pero al mismo tiempo  puedes entablar conversación con los demás a través de un chat abierto para todos los jugadores

En estos días le decía a una nueva amiga ahí conocida que yo percibía el chat del como el “muro de las lamentaciones” a la sala venimos en búsqueda de consuelo ante nuestras carencias y todo depende de lo que le pidas a la vida: alguien que te haga sentir escuchad@, una pareja, sentirse ganador, que nos entretengan un rato y que nos hagan olvidar, aunque sea por unas horas lo anodina, vacía o complicada que resulta nuestra existencia.

Y como en la vida misma he visto que a través del juego la gente hace amistades, forma comunidades, se enamora, encuentra simpatizantes, enemigos y críticos, en una palabra muestra su humanidad… Aquí he “conocido” gentes de diversos países; seres geniales,  agradables  y afectuosas a quien les  tengo más confianza que a mi vecino del apartamento de al lado del lugar  en donde vivo.

El Calidoscopio es un tubo que contiene varios espejos en un ángulo y pedacitos de cristal irregular; al mirar por uno de sus extremos se ven combinaciones que varían cuando se gira el tubo”. En el espacio de lo humano, cada giro representa una trama distinta en que se han construido múltiples relaciones y significados, invitándonos así a no tener una única mirada sobre aquellas características que nos atribuimos como propias y que nos diferencian de los/las demás

En esta sala dándole vueltas al calidoscopio hay gente para todo!!! Por un lado están aquellas personas que se respetan a sí mismas y a los otros,  presentan lo mejor de sí  y hacen un esfuerzo para conocer, entender  y acercarse  a los demás.

Y como la “gente es como es” encontramos también  en este mundo abundancia de compañer@s agresivas,  hostiles y sensibles a la crítica; los quejoso crónico con el gobierno, el desempleo y las injusticias del tercer mundo, los agobiados con su espos@s, hijos y hasta la suegra,  la desesperada por encontrar novio y el victimista que se queja amargamente de estar  separado de su esposa por eso le escribe poemas y busca alguien que le ayude a soportar su soledad, El que juega hasta amanecer para aliviar su insomnio,  la que recrea sus charlas con historias delirantes con algún  usuario de la sala y al final nos enteramos que el pobre no tenía ni idea del romance, los paseos y viajes que ahí se relataron!!!

Somos mayoría quienes nos encontramos, en espacios que no dominamos con gente insufrible, "Me crispa", "no le aguanto", "me hace la vida imposible", "me pone de los nervios" son las afirmaciones  más representativas de esta realidad.

Todos estos ingredientes son los que hacen para mí  vivir esta experiencia  como gratificante y a superar los momentos de culpa y por robar horas de mi descanso, a recrearme en este calidoscopio tan diverso y entretenido,  Retomando las palabras de Winston Churchill: "Se necesita coraje para pararse y hablar. Pero mucho más para sentarse y escuchar".

Finalmente; Quiero agradecer a esas personitas maravillosas conocidas en el juego  (Ellos saben quienes son) que me han demostrado su aceptación y aprecio y con quienes hemos compartido momentos superdivertidos, los sucesos de nuestro diario vivir, las alegrías y también las frustraciones A todos ellos, mi afecto y gratitud.

Un saludo y hasta siempre!!!


miércoles, 9 de marzo de 2011

YO DIGO UNA PEQUEÑA ORACIÓN

Desde el momento en que me despierto,
Antes de ponerme el maquillaje,
Rezo una pequeña oración por ti.
Mientras me peino,
Y me pregunto qué vestido ponerme ahora,
Rezo una pequeña oración por ti.

Corro al ómnibus, querido,
Mientras viajo pienso en nosotros, querido,
Rezo una pequeña oración por ti.
En el trabajo me tomo un tiempo
Y durante todo mi descanso para tomar café,
Rezo una pequeña oración por ti.

Para siempre jamás, te quedarás en mi corazón
Y yo te amaré.
Para siempre jamás, nunca nos separaremos.
Oh, cómo te amo.
Juntos, para siempre, así es cómo debe ser.
Vivir sin ti
Sólo significaría un corazón roto para mí.

Rezo una pequeña oración por ti.
Rezo una pequeña oración por ti.

Este tema de la fabulosa Aretha Franklin, sencillamente me encanta y por estos días me llega al alma, y toca las fibras más intimas de mi ser.

Hoy me levante a las 7 de la mañana como todos los días, sin embargo me sentía muy  cansada y con  un molesto dolor de espalda, entonces decidí no ir a trabajar y dedicar el día a descansar, encendí la radio y de pronto puff sonó esta canción… 6 horas después aun esta alucinante  canción retumba en mi mente, así que me fui a youtube a escucharla nuevamente y recrearme con el sentimiento que me trasmite.

Y saben qué? Al mismo tiempo que la escuchaba, viene un nombre de una persona muy especial a mi mente, por lo especial que es, y por las maripositas que se anidan en mi estomago cuando lo veo, escucho o simplemente  pienso en el.

No les diré que es el mejor hombre del mundo, solo se con certeza que es un  gran ser humano, con quien es muy fácil  reírnos,  comunicarnos, conectarnos y compartir entre nosotros tantas experiencias que nos acercan sentimental  y emocionalmente.

Por todo esto y mucho más yo  siempre digo una pequeña oración: “Gracias no solo por cómo eres, sino por como soy yo cuando estoy contigo”




.
.
 

Aretha Franklin - I Say A Little Prayer (Rare)

lunes, 7 de marzo de 2011

Mis Pimeras Letras

He escuchado muchas veces que todos las y los humanos deberíamos hacer antes de irnos de este mundo: Sembrar un árbol – Escribir un libro y tener un hijo!! Esta frase se atribuye al poeta, político, pensador José Martí (La Habana, Cuba 28 de enero de 1883)

Una década después, esta frase sigue siendo un concepto real, vigente y de suprema importancia en el proyecto de vida de todas las personas comprometidas en el proceso de reconstruir y reparar nuestras mentes y espíritu.

Plantar un árbol: Nunca es demasiado tarde, en tanto hablemos de proteger nuestro medio ambiente. Los árboles nos brindan todo lo que en ellos es vida, oxigeno, mejores suelos, y preciosos  paisajes que deleitan nuestros ojos. Al respecto quiero contar que ya he hecho pequeñas contribuciones al planeta.

Escribir un libro: Toda mi vida, he tenido un gran gusto por la  escritura, recuerdo cuando tenía 6 años, manifestaba mi gusto por las letras, dibujando en el aire las palabras aprendidas. Mis padres llegaron a pensar que ese comportamiento era algo inquietante, y me reprendían cuando me sorprendían en este nuevo hábito, el cual a fuerza de reprimendas desapareció, y como buena chica me dedique a hacer lo que esperaba de mí: ¡estudiar!! Primaria. Bachillerato. Universidad; Me gradué de Psicóloga a los 23 años y a partir de ahí me he dedicado a trabajar en diversas instituciones relacionadas con el acompañamiento psicosocial a individuos, familias y comunidades. Por supuesto que en estos diferentes momentos de mi vida he tenido que escribir tareas, tesis, informes, cartillas, etc., formas que se me da bastante bien, sin embargo no reflejan necesariamente mi sentir.

Hoy a 2 escalones de llegar al 4° piso, quiero retomar un olvidado hábito: lanzar mis letras al aire, y plasmar tantas ideas y sensaciones que corren por mi mente, esperando que no se las lleve el viento y buscando compartir con quien quiera que La vida es la cosa mejor que se ha inventado (Gabriel García Márquez)

PD: Aun no he tenido el hijo, esa es una tarea pendiente…